El calentamiento global es el término utilizado para referirse al aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, posiblemente alcanzó un nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.

En los 100 años últimos la temperatura media global del planeta ha aumentado 0'7 ºC. En lo que resta de siglo, la temperatura media mundial aumentará en 2-3 ºC, esto será difícil para que se puedan adaptar a este cambio brusco las personas y los ecosistemas.
Consecuencias del cambio climático de GEI (gases de efecto invernadero):
1- En los próximos 20 años las proyecciones señalan un calentamiento de 0'2 ºC por decenio.

3- Habrá impactos en los ecosistemas de tundra, bosques boreales y regiones montañosas por su sensibilidad al incremento de temperatura; en los ecosistemas de tipo Mediterráneo por la disminución de lluvias; en aquellos bosques pluviales tropicales donde se reduzca la precipitación; en los ecosistemas costeros como manglares y marismas por diversos factores.
4- Disminuirán los recursos hídricos de regiones secas de latitudes medias y en los trópicos secos debido a las menores precipitaciones de lluvia y la disminución de la evapotranspiración.
5- Se verá afectada la agricultura en latitudes medias, debido a la disminución de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario