
En su aprobación se han dado varias irregularidades. La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) emitió una opinión muy negativa debido a su potencial impacto en el medio ambiente y a que el estudio de impacto ambiental que presentó la empresa era erróneo e insuficiente. Sin embargo, el proyecto ha sido aprobado.
Además de todo esto, el puerto deportivo se construirá sobre una zona de dunas, contraviniendo la normativa vigente y alterando la línea de costa; la desaladora producirá 750 litros por segundo, arrojando al mar grandes cantidades de salmueras; el resto del agua, el 35% del total, se tomará del acuífero Santiago, lo que supone en la práctica dejarlo en manos privadas, en una de las regiones más secas del país; los estudios de impacto ambiental presentaban información falsa o incompleta sobre la flora, la fauna, y los posibles impactos de varias construcciones previstas en el proyecto; etc.
El proyecto viola varias leyes mexicanas e internacionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario